Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Cedro guadalupano

Nombre Científico:

Cupressus guadalupensis S. Watson.

Descripción:

Este árbol es nativo y endémico de la Isla de Guadalupe, en Baja California, encontrándose en la parte central de la isla. Se ha plantado en la zona de Chapingo, México y en Tecate Baja california, sin embargo, los niveles de supervivencia y desarrollo de las plantas han sido poco satisfactorios.

Individuos con alturas de 15 a 20m, con diámetros de hasta 2m. Es un árbol perennifolio; la floración se presenta en otoño; los conos maduran al segundo año y pueden transcurrir dos años para que se abran, a pesar de que inicia a una edad temprana, solo después de 10 a 12 años producen semilla de buena calidad. La Corteza del tronco y las ramas son lisas y con una coloración de gris claro a gris oscuro; las hojas son escamosas y se producen en racimos redondeados no aplanados; el estrobilo es globoso a oblongo, de color verde cuando joven y marrón grisaceo cuando maduro.

Se encuentra catalogado bajo Peligro de Extinción (P) en la NOM-059-SEMARNAT-2010

Usos:

No hay usos registrados para esta especie.


Distribución