Nombre Común:
Jarilla
Nombre Científico:
Baccharis salicifolia (Ruiz y Pav.) PERS.
Descripción:
Este árbusto se distribuye desde el sur de Estados Unidos, noreste de México, hasta el Centro de Chile y Argentina. En México se distribuye en la mayor parte de las zonas semihumedas y se encuentra en los estados de Oaxaca, Nayarit, Puebla. Jalisco y Colima.
Individuos arbustivos con alturas de hasta 2m; el tallo es leñoso y granuloso, las hojas son alargadas y rectas con cabezuelas y laxas de 10 a 15cm de largo; las flores son masculinas y femeninas de 5 a 7, de ancho dispuestas en tres series con forma semiesférica y frutos parecidos a una nuez, color café blanquecino; el follaje es pegajoso que tiene pequeñas flores rosas y rojas teñidas de blanco, y grandes hojas dentadas. La floración inicia en julio y concluye en enero del año siguiente.
Usos:
Su principal uso es medicinal, contra la infección y el dolor de estómago, contra tumores causados por golpes o caídas.