Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Pinabeto

Nombre Científico:

Podocarpus reichii J. Buchholz et N.E. Gray

Descripción:

Este árbol es endémico de México; con distribución discontinua en las regiones montañosas de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Árbol dioico de hasta 30m de altura y diámetros de hasta 1m; corteza café-rojiza o grisácea, finamente fisurada, que se desprende en placas longitudinales delgadas y angostas; hojas alternas, cortamente pecioladas, láminas largamente lanceoladas a oblongo-elípticas, agudas a largamente atenuadas en el ápice, márgenes enteros; conos masculinos solitarios en las axilas, sésiles o cortamente pedunculados, cilíndricos, esporofilos con la punta triangular doblada hacia el frente, estróbilos femeninos pedunculados, acrescente y carnoso en la madurez, de color rojo brillante. Fructificación desde marzo.

Usos:

La madera es de buena calidad, se emplea en la fabricación de artesanías. El receptáculo maduro destaca por su color rojo brillante, que además de ser carnoso, es de sabor dulce, por lo que se consume de forma local.


Distribución