Nombre Común:
Pinabete
Nombre Científico:
Pinus ayacahuite C. Ehrenb. Ex. Schltdl.
Descripción:
Este árbol es originario de las regiones tropicales y subtropicales húmedas y subhúmedas de América; su distribución comprende desde México hasta Guatemala, Honduras y El Salvador. En México se encuentra en los estados de Guanajuato, Querétaro, México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Individuos con alturas de hasta 40m, y diámetros de hasta 2m. Es un árbol perennifolio, la época de producción de conos es durante abril, los cuales maduran entre septiembre y noviembre. Los conos masculinos son cilíndrico-ovoides, los femeninos tienen numerosas escamas rojizas y carnosas, son resinados y con frecuencia recurvados, las escamas tienen umbo terminal y aplanado, sin espina, y reflejada en las escamas basales.
Usos:
Su principal producto es la madera resinosa, considerada una de las mejores de los pinos mexicanos; es empleada para horcones, alfardas, vigas, manufactura de muebles rústicos y diversos enseres domésticos. Es objeto de cultivo en plantaciones comerciales para la producción de árboles de navidad.