Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Garambullo

Nombre Científico:

Myrtillocactus geometrizans (Mart. Ex Pfeiff.) Console

Descripción:

Esta cactácea es originaria de México; se distribuye en los estados de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Especie columnar, el tronco está perfectamente definido y ramificado, con artículos curvados hacia arriba, de color verde azulado, con diámetros de hasta 10cm; las costillas en número de 5 o 6, agudas y con piel muy lisa y fina; con una espina central en forma de espada que mide hasta 7cm en las plantas adultas, de color oscuro. Las flores nacen en grupos de 5 a 9 a partir de cada una de las areolas de la parte más alta de las ramas, son pequeñas y perfumadas, con cáliz corto y una fila de pétalos blancos y desplegados. Posee pequeños frutos rojos de forma globosa parecidos al arándano, que miden entre 1 y2 cm y son conocidos como garambullos.

Usos:

Los frutos son muy apreciados por su agradable sabor y son objeto de activo comercial, se utilizan para elaborar bebidas alcohólicas, sus tallos y flores son comestibles. Los tallos y frutos son utilizados como forraje. Es una especie con potencial para ser incorporada al comercio nacional e internacional como fruta nacional. El tallo posee ropiedades medicinales, principalmente de uso veterinario. Especie ornamental, utilizada también como cercas vivas, y como madera para construcción rural, y como fuente de leña.


Distribución