Nombre Común:
Ocotillo
Nombre Científico:
Fouquieria splendens Engelm.
Descripción:
Este árbol se distribuye en los desiertos de Sonora y Chihuahua, desde el suroeste de Estados Unidos hacia el sur y centro de México; en donde se encuentra en los estados de Zacatecas, Querétaro e Hidalgo.
Arbusto o árbol bajo, de 2 a 10m de altura, tronco basal corto de hasta 25cm de diámetro, ramificado cerca de la base en 6 a 30 tallos erectos o recurvados; corteza externa verde a café-amarillenta, exfoliante en pequeñas tiras, espinas de hasta 25mm de largo, rectas o curvas; hojas de los brotes cortos linear-espatuladas a ampliamente ovadas; flores en panícula estrechamente cónica a cilíndrica, raquis de color púrpura a rojizo; el fruto es una cápsula lanceolada a ovado-lanceolada en contorno.
Usos:
Se utiliza la infusión de un trozo del tallo como remedio para la tos. Es común su uso para cercos vivos, y en la construcción. Las ramas se utilizan como leña por su alto contenido de resinas.