Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Pitaya

Nombre Científico:

Stenocereus queretaroensis (F.A.C. Weber) Buxb.

Descripción:

Esta cactácea se distribuye en los estados de Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, México, Nayarit y Zacatecas.

Especie columnar, arborescente y muy ramosa. Producen pitayas comestibles con coloraciones verdes, amarillos y rojos, de pulpa dulce y jugosa.

Usos:

Frutos comestibles y de buena calidad, con los que se elaboran mermeladas, bebidas refrescantes y alcohólicas; al igual que los tallos, son utilizados como forraje para el ganado. Se le atribuyen propiedades medicinales por su contenido de tripertenos. Es utilizada para cercos vivos y para la elaboración de cosméticos. Los tallos secos se utilizan como combustibles. Especie ornamental.


Distribución