Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Pino blanco tropical

Nombre Científico:

Pinus chiapensis (Martínez) Andresen

Descripción:

Este árbol es originario de las regiones tropicales húmedas de América del Norte; su distribución comprende desde México hasta Guatemala. En México se encuentra en los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas.

Individuos con alturas de hasta 35m, y diámetros de hasta 1.5m. Es un árbol perennifolio, la época de producción de conos es durante marzo y abril, los cuales maduran entre agosto y septiembre. Los conos masculinos son cilíndrico-acuminados, los cuales se desintegran después de liberar el polen; los femeninos tienen numerosas escamas rojizas y carnosas, son resinosos, cilíndricos, ligeramente atenuados hacia el ápice, una vez abiertos son de color amarillento, las escamas son delgadas, cóncavas y frágiles, umbo terminal de color café amarillento, ápice redondeado, ceniciento con los bordes ondulados y reflejados.

Se encuentra catalogada bajo Protección Especial (Pr) en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Usos:

El principal producto es la madera resinosa, empleada para horcones, alfardas, vigas, muebles rústicos y diversos enseres domésticos.


Distribución