Nombre Común:
Copal del batán
Nombre Científico:
Bursera sp. Jacq. ex L.
Descripción:
Es árbol resinoso, caducifolio de 5 a 20 m (hasta 35 m) de altura. Copa irregular y dispersa (follaje ralo). Cuando el árbol crece en terrenos abiertos, sus ramas se extienden y forman una copa ancha y abierta. Hojas compuestas, margen entero, membranáceos a cartáceos de color verde oscuro y a menudo brillantes en el haz.
Tronco con una ligera y característica torcedura en forma de "S" en su parte media o superior, con pocas ramas gruesas y torcidas. El tronco es fornido y con frecuencia se bifurca a 2 m del suelo. Flores con pétalos rosados, verdeamarillentos o blancos. EL fruto es una Cápsula trivalvada con sólo el exocarpio dehiscente, de 10 a 15 mm de largo, triangular, moreno rojiza, dehiscente. En el árbol se mantiene durante varios meses exhibiendo las semillas. 1 ó 2 semillas por fruto. Las semillas de 8 a 10 mm de largo por 7 a 8 mm de ancho y 5 a 6.5 mm de grueso, amarilla, angulosa, triangular al corte transversal, con arilo rojo cubriéndola totalmente.Son árboles monoicos o polígamo-dioicos.
Usos:
El copal es usado desde las épocas previas a la conquista para el tratamiento de diversos padecimientos.