Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Pino greggii central

Nombre Científico:

Pinus australis (Booth ex J.Forbes)

Descripción:

Esta especie es endémica del este de México, con amplia importancia ecológica y económica.

Es un árbol que alcanza una altura de 15 a 20 metros. La cortes a es lisa y se vuelve áspera en la base del tronco cuando el árbol envejece. Las ramas jóvenes son de color verde azulado. Los brotes de invierno son estrechas y puntiagudo, sin resina y con escamas sueltas, por lo general de color marrón claro. Las acículas son 9-13 cm x 1-1.2mm de color verde brillante, agrupados de tres en tres y con una vaina basal corta.

Los conos so de color marrón claro cuando están maduros y tienen una forma alargada y curva. Los conos maduran en diciembre y enero, aproximadamente 21 meses después de la polinización. Esta especie se encuentre en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Se calcula que tiene una extensión de 6,980 km2.

Usos:

Su madera se destina a la industria de la celulosa y el aserrío, para la fabricación de muebles, durmientes, pilones, vigas, postes para cerca y leña para combustible. También se utiliza como especie ornamental. En algunas localidades se utiliza como árbol navideño.


Distribución