Nombre Común:
Pino colorado
Nombre Científico:
Pinus oocarpa Schiede
Descripción:
Este árbol es nativo de México y Centroamérica. En México se distribuye al Noreste, en los estados de Sonora, chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, hasta el sureste en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, y en el centro en México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala .
Individuos de talla mediana, con alturas de hasta 18m, y diámetros de hasta 75cm. Es un árbol perennifolio; florece de noviembre a febrero, aunque es más abundante en diciembre y enero; la maduración de los conos ocurre de enero a marzo; las semillas se encuentran maduras de febrero a marzo. La apertura de los conos se ve favorecida por la ocurrencia de altas temperaturas.
Usos:
Es utilizado para la construcción en general, fabricación de muebles, ebanistería, molduras, artesanías y en pulpa para papel. También se usa como combustible, leña y carbón. La resina se emplea en la fabricación de aguarrás y brea.