Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Encino rugosa

Nombre Científico:

Quercus rugosa Née

Descripción:

Este árbol es originario del oeste de Texas y Sur de Arizona en Estados Unidos, hasta Chiapas en México; ampliamente distribuido en las regiones montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Veracruz y Chiapas.

Individuos con alturas de hasta 20m, y diámetros de hasta 50cm. Es un árbol perennifolio o caducifolio; florece de marzo a junio; fructifica de octubre a febrero. Amentos masculinos con muchas flores, tomentosos, flores femeninas distribuidas a lo largo de un pedúnculo delgado y pubescente. Fruto anual solitario en grupos de hasta 5, largo- ovoide, con escamas café-pubescentes.

Usos:

Su madera se utiliza como leña y carbón, en la elaboración de pulpa para papel, para fabricar pilotes, durmientes y postes para cercas. La bellota se utiliza para la elaboración de café, además de ser forrajera. La corteza y las agallas de las hojas tienen una gran cantidad de taninos que se utilizan para el curtido de pieles. La corteza tiene propiedades medicinales.


Distribución