Nombre Común:
Encino esmaye
Nombre Científico:
Quercus xalapensis HUMB. & BONPL.
Descripción:
Este árbol es nativo de México, se distribuye en varios estados del país, con mayor frecuencia y abundancia en el eje neovolcánico. Se encuentra en Chiapas, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Edo. De México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Los individuos alcanzan alturas de 40 m con diámetros de 1.50 m. Es un árbol perennifolio con hojas tardíamente deciduas, que florece desde finales de febrero hasta abril y fructifica entre junio y diciembre, la fructificación es bianual.
Usos:
La madera se utiliza principalmente para la fabricación de chapa y para obtener papel tipo kraft; también se usa para pisos, lambrín, muebles rústicos, utensilios domésticos, tarimas para carga, instrumentos musicales, bancos, cabos de herramientas, vigas de construcción, postes, leña y carbón.