Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Aile

Nombre Científico:

Alnus jorullensis Kunth.

Descripción:

Este árbol es originario de las regiones templadas húmedas, y subhúmedas de América, abarca desde México y Centroamérica hasta las regiones montañosas de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina. En México se distribuye en los estados de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, México, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.

Los individuos alcanzan alturas de 20m, con diámetros de 40cm. Es un árbol caducifolio, que florece de noviembre a marzo, y fructifica entre enero y abril. Corteza lisa o escamosa, desprendible en piezas delgadas, de color café claro a café rojizo; numerosas flores pequeñas en racimos; los frutos son conillos ovoides o cilíndricos, compuestos por numerosas escamas dehiscentes y leñosas, conforme maduran cambian de color verde a café oscuro.

Usos:

La madera es empleada como leña, así como en la elaboración de tablas para construcción de viviendas, postes para cercas, manufactura de muebles, mangos de herramientas, tableros de partículas e instrumentos musicales. Sus hojas se utilizan como forraje para el ganado, también son aplicadas en forma de cataplasmas para disminuir los dolores musculares. Se utiliza como cerco vivo.


Distribución