Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Capulín

Nombre Científico:

Prunus serotina var. capuli (Cav.) McVaugh

Descripción:

Este árbol es originario de América, se extiende desde Canadá hasta Guatemala. Se distribuye en las zonas templadas de las sierras de México, en los estados de Puebla, Tlaxcala, México, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Chiapas y Veracruz.

Individuos con alturas que van de los 8 hasta los 38m, y diámetros de hasta 1.2m. Es un árbol caducifolio, que florece de marzo a septiembre, la maduración de los frutos es de julio a marzo. Flores numerosas, pequeñas y blancas, agrupadas en racimos axilares colgantes y largos; los frutos son drupas globosas, de color negro rojizo en la madurez, de sabor agridulce y astringente.

Usos:

Se utiliza para sombra y ornato; el fruto es comestible, de gran valor comercial. Su madera se utiliza para decoración de interiores y carpintería en general, se obtiene excelente madera en rollo, la pulpa se utiliza para la fabricación de papel; además de leña y carbón de excelente calidad. La semilla se usa para la fabricación de jabones y pinturas. Las hojas poseen propiedades medicinales. La goma que exuda el tronco es similar a la goma arábiga y se emplea como pegamento.


Distribución