Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Maple mexicano

Nombre Científico:

Acer negundo var. mexicanum

Descripción:

Este árbol es originario de América del Norte, desde donde se distribuye hasta Guatemala. En México se encuentra en los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Michoacán, Puebla e Hidalgo.

Los individuos son de rápido crecimiento, y alcanzan alturas de 20 m con diámetros de 45 cm. Es un árbol caducifolio, que florece de enero a mayo, y fructifica en abril, y de agosto a octubre. Flores dioicas, pétalos externos de color púrpura; los frutos son sámaras, pilosas o casi glabras.

Se encuentra catalogada bajo Protección Especial (Pr) en la NOM-059-ECOL-2001.

Usos:

Principalmente ornamental debido a su rápido desarrollo, también como árbol de sombra. La madera se usa para hacer barriles, utensilios domésticos, acabado de interiores, pulpa para papel y elaboración de tableros de madera aglomerada. La savia es fuente de azúcar.


Distribución