Nombre Común:
Ahuejote
Nombre Científico:
Salix bonplandiana Willd.
Descripción:
Este árbol es originario de México, Centro y Sudamérica. En México presenta una distribución muy amplia, en la vertiente del Golfo se distribuye desde el sur de Nuevo León hasta Tabasco, Campeche y Chiapas; en la vertiente del Pacífico desde Durango hasta Oaxaca.
Individuos con alturas que van de los 5 hasta los 25m, y diámetros de hasta 60cm. Es un árbol perennifolio o caducifolio, que florece de febrero a abril; la fructificación es entre julio y agosto, y la maduración de los frutos es de marzo a septiembre, y en una segunda época de octubre a diciembre. Flores dispuestas en amentos terminales, las masculinas son de color verde amarillento, las femeninas son de color verde; infrutescencias en cápsulas bivalvadas, ovoides, agudas de color pardo verdosas.
Usos:
Las ramas delgadas y flexibles se utilizan para hacer canastos y muebles de mimbre. La madera es utilizada como leña y carbón, en la fabricación de barriles, postes, cajones y ebanistería. El follaje sirve como forraje crudo. Las hojas y corteza contienen salicilatos, que son base de la preparación de aspirinas; la corteza en infusión posee propiedades medicinales. Especie productora de propóleo.