Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Colorín

Nombre Científico:

Erythrina americana Mill.

Descripción:

Este árbol es originario de las regiones tropicales y subtropicales de América del Norte, posiblemente nativo del centro y sureste de México desde donde se ha difundido hacia Centroamérica. En México se distribuye en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Individuos con alturas de hasta 12m y diámetros de hasta 25cm. Es un árbol caducifolio. Tiene ramas con espinas; inflorescencias en racimos terminales, flores en grupos de tres, de color rojo brillante; los frutos son vainas bivalvadas, leñosas, café oscuro a negro, sus semillas son altamente tóxicas, pues contienen eritroidina, poderoso paralizante de músculos.

Se encuentra catalogada como especie Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Usos:

Su madera se utiliza para fabricar tapones y artesanías, decoraciones y joyería. La flor es comestible. Su madera se utiliza como leña. Especie forrajera y con propiedades medicinales. Es una especie valiosa para la restauración y la reforestación; hace la función de cortina rompe vientos, como seto vivo, y de uso ornamental.


Distribución