Nombre Común:
Mezquite
Nombre Científico:
Prosopis laevigata (Humb. et Bonpl. Ex Willd)
Descripción:
Este árbol es originario del norte de Sudamérica (Venezuela y Colombia), Panamá, Centroamérica hasta México y las Antillas.
Individuos con alturas de hasta 13m, y diámetros de hasta 40cm, generalmente menores. Es un árbol perennifolio, la época de floración inicia en febrero a marzo y termina de abril a mayo, la fructificación ocurre en los meses de junio y julio. La corteza es gruesa, presenta marcas de color café oscuro; las flores se encuentran en racimos densos y axilares, son perfumadas; los frutos son vainas, se encuentran comprimidas cuando jóvenes y son casi cilindricas en la madurez, los frutos terminan en una punta aguda de color amarillo oscuro, de olor y sabor dulce.
Usos:
Es considerado un recurso natural muy importante para las zonas áridas y semiáridas, debido a los usos como alimento para el ganado (hojas y vainas), y alimentación humana (en forma de harinas, bebidas fermentadas y en vainas). De la corteza se extraen curtientes; la madera es utilizada para duela, madera aserrada, parquet, mangos de herramientas, gomas y taninos. Además de leña y carbón de excelente calidad. Posee también propiedades medicinales.