Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Ocosote

Nombre Científico:

Liquidambar styraciflua L.

Descripción:

Este árbol es originario de Norteamérica, se da naturalmente desde Estados Unidos hasta la zona central de Nicaragua. En México, se encuentra en la vertiente del golfo a lo largo de la Sierra Madre Oriental desde Nuevo León y Tamaulipas, hasta el norte de Chiapas; en la vertiente del Pacífico en la sierra Madre del Sur en Oaxaca y en la Sierra de Soconusco en Chiapas.

Individuos con alturas de 20 hasta 60m y diámetros de hasta 1.5m. Es un árbol caducifolio, que florece de enero a marzo. Flores en panículas terminales o axilares, muy pequeñas; los frutos son cápsulas bivalvadas, pequeñas en cabezuelas globosas, quinadas, leñosas, de color café a negro brillante.

Usos:

El bálsamo obtenido de esta especie se usa como incienso en los hogares, en perfumería para aromatizar jabones y cosméticos, esencias, pomadas y cremas; la resina es utilizada como chicle; la madera se emplea en la elaboración de artesanías, artículos torneados e instrumentos musicales, como madera de construcción es de las más estimadas por sus dimensiones y resistencia, se puede usar para muebles, durmientes, decoración de interiores, cajas, palillos de dientes y abatelenguas, es utilizada también como leña. La pulpa se utiliza en la fabricación de papel fino. Además posee propiedades medicinales.


Distribución