Nombre Común:
Magnolia
Nombre Científico:
Magnolia grandiflora L.
Descripción:
Este árbol es nativo de Estados Unidos. En México no existen poblaciones de la especie en estado natural, se encuentra plantada en áreas verdes, en el Estado de México, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz, principalmente.
Individuos con alturas que van de los 3 a los 25m, y diámetros de hasta 50cm. Es un árbol perennifolio, que florece a mediados de marzo y a finales de julio; y fructifica entre junio y agosto. Flores flagrantes y carnosas de color blanco; los frutos son multifolículos leñosos, ovoides u oblongos, con una coloración rojo salmón en la madurez.
Se encuentra catalogada como Amenazada (A) en la NOM-059-ECOL-2001; así como en la Lista Roja de Plantas Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que su propagación resulta urgente.
Usos:
La madera es utilizada como leña, en la elaboración de tablas, implementos agrícolas y construcción de viviendas. Es utilizado como ornamental. Por sus características, es apropiado para programas de restauración y reforestación.