Nombre Común:
Amate amarillo
Nombre Científico:
Ficus petiolaris Kunth in H.B.K.
Descripción:
Este árbol es originario de México; está ampliamente distribuida solo por la vertiente del Pacífico en las zonas de selva baja caducifolia, desde Sinaloa hasta Oaxaca, así como en la cuenca del Río Balsas; se presenta en algunas zonas de Durango y Zacatecas.
Individuos con alturas de hasta 25m y diámetros de hasta 1m. Es un árbol caducifolio y subcaducifolio; con el tronco de color amarillo verdoso; las hojas tienen forma acorazonada, por el anverso son de color verde intenso y por el reverso tienen un mechón de pelos blanquecinos; las flores y los frutos son de color verde con manchas rojas y aterciopeladas, infrutescencias globosas u oblatas, muy vilosas cuando jóvenes, casi lampiñas en la madurez.
Usos:
La corteza es utilizada para hacer el llamado papel amate, con gran valor comercial, muy utilizado para la fabricación de artesanías. Se le atribuyen propiedades medicinales.