Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Pipinque

Nombre Científico:

Carpinus caroliniana Walter

Descripción:

Este árbol se distribuye en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán.

Los individuos con alturas de 10 a 15m, raramente llegan a los 20m, con frecuencia tienen un tronco acanalado y torcido. Es un árbol caducifolio, que florece de febrero a abril; y fructifica de abril a junio. La corteza es lisa y gris verdosa, llegando a tener fisuras superciciales en los árboles más viejos. Inflorescencias en amentos generalmente solitarios, las masculinas, desnudas colgantes, la mitad inferior presenta una coloración verde y el ápice es rojo brillante; el fruto es una nuez ovoide, parcialmente rodeada por un periodo de tres a siete puntas de hoja involucro, que madura en otoño.

Usos:

Su madera es utilizada como combustible, además, en la fabricación de mangos de herramientas, arcos y palos de golf.


Distribución