Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Roble

Nombre Científico:

Tabebuia rosea (Bertol.) DC.

Descripción:

Este árbol se extiende del Sur de México al norte de Venezuela y el oeste de los Andes hasta las costas de Ecuador. En México se encuentra en la vertiente del Golfo desde el sur de Tamaulipas y el norte de Puebla y Veracruz, hasta el norte de Chiapas y sur de Campeche; en la vertiente del Pacífico desde Nayarit hasta Chiapas.

Individuos con alturas que van de los 15 a los 30m, y diámetros de hasta 1m. Es un árbol caducifolio, que florece de febrero a junio, la maduración de los frutos va de marzo a junio. Flores en panículas cortas con las ramas cimosas, de color lila a rosado pálido o púrpura rojizo; los frutos son cápsulas estrechas, lisas, péndulas, de color pardo oscuras, cubiertas por numerosas escamas.

Usos:

La madera se emplea en la elaboración de instrumentos musicales, como leña y carbón, en la construcción rural, para la fabricación de implementos agrícolas; al ser de excelente calidad, se utiliza también en la fabricación de muebles y gabinetes, postes, decoración de interiores, remos, chapas para madera terciada, lambrín, triplay, parquet, culatas para armas de fuego y ebanistería. Las hojas y corteza poseen propiedades medicinales. Es una especie melífera.


Distribución