Nombre Común:
Palo mulato
Nombre Científico:
Bursera simaruba (L.) Sarg.
Descripción:
Este arbusto es originario de américa tropical, nativo de las áreas comprendidas desde Florida central hasta las Bahamas y las Antillas; desde el sur de México hasta Colombia, Venezuela y la Guayana. En México se encuentra desde la Sierra de Tamaulipas y San Luis Potosí, hasta Yucatán y Quintana Roo en la vertiente del Golfo, y desde Sinaloa hasta la Depresión Central de Chiapas en el Pacífico.
Los individuos alcanzan alturas de 30m y diámetros de hasta 1m. Es un árbol caducifolio, que florece de febrero a marzo; y fructifica entre mayo y noviembre. Las flores son panículas tirisiformes terminales o pseudoracimos, con colores rosados, verde-amarillentos o blancos; y sus frutos son cápsulas trivaladas, en infrutescencias globosas u ovoide-triangulares, de color rojo.
Usos:
La resina se usa como sustituto del pegamento y como cemento para pegar piezas de loza, vidrio y porcelana; posee exudados y frutos aromáticos, cuando la resina endurece se usa a manera de copal como incienso; la madera es blanda y ligera por lo que es muy apreciada en la elaboración de artesanías, juguetes y artículos torneados, además de ser utilizada como leña y carbón. Se utiliza también en la construcción rural, como pulpa para papel y en la fabricación de barnices y lacas.