Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Tepeguaje

Nombre Científico:

Lysiloma acapulcensis (Kunth) Benth.

Descripción:

Este árbol es nativo de México y Centroamérica. En México se distribuye en las zonas bajas de Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Campeche y Yucatán.

Individuos que alcanzan alturas de 15m, pero generalmente presentan una altura de 5m y diámetros de hasta 75cm. Es un árbol caducifolio, que florece de octubre a abril; y fructifica de noviembre a mayo, o junio. Tronco ligeramente torcido, ramas horizontales y gruesas, copa redondeada y densa; el fruto es una vaina lisa, negruzca.

Usos:

La madera de aserrío es utilizada para consumo local, además de como leña. Las semillas se usan para combatir amibas; el follaje y las vainas tiernas sirven de alimento al ganado; la corteza posee taninos que se utilizan en el curtido de pieles.


Distribución