Nombre Común:
Pongolote
Nombre Científico:
Cochlospermun vitifolium (Willd.) Spreng.
Descripción:
Los individuos alcanzan alturas de hasta 25 metros y diámetros de hasta 60 cm. Son hermafroditas, exudan un líquido amarillento o anaranjado, tronco recto y copa redondeada abierta, compuesta de ramas delgadas y ascendentes. Es perennifolio y florece en diciembre y mayo y fructifica entre mayo y junio.
El pongolote es originario de las zonas tropicales húmedas y subhúmedas de América.
Usos:
Madera suave y de poca resistencia al deterioro, es utilizada en zonas rurales en la construcción e implementos agrícolas, el follaje es utilizado para ganado bovino. La decocción de las hojas, corteza y flores es utilizada en medicina tradicional para el tratamiento de hipertensión, diabetes, hepatitis, ictericia y diversas afecciones del pecho.