Centro Nacional de Recursos Genéticos

Arboretum Forestal


Nombre Común:

Cedro blanco

Nombre Científico:

Cupressus lindleyi Klotzsch ex Endl.

Descripción:

Este árbol es originario de Mesoamérica; se distribuye desde Nuevo México y el suroeste de Texas en Estados Unidos, hasta México, Guatemala, Honduras y El Salvador. En México se encuentra en la Sierra Madre Oriental, desde Sonora y Tamaulipas a Veracruz y Chiapas.

Individuos con alturas de hasta 40m, con diámetros de hasta 1m. Es un árbol o arbusto perennifolio; la floración se presenta de febrero a abril; fructifica en otoño e invierno. Los conos masculinos son ovales, de color amarillento, ubicados en la parte terminal de las ramillas; los conos femeninos son globosos, dehiscentes, ubicados en las axilas de las ramas. La producción precoz de conos masculinos es una característica de este género.

Usos:

La madera se utiliza como leña y carbón, además de en la construcción rural, como pulpa para papel y para aserrío; la corteza cortada en placas se usa a manera de tejas en los techos.


Distribución